
Pasaron los años y la costumbre de estrenar, pero yo, que no he dejado nunca de asistir a la procesión del Corpus, cuando se acerca el día me vienen los recuerdos mientras pienso: ¿Qué traje me pongo?
Este Blog comienza su andadura con más propósito de experimentación que de supervivencia. De tener continuidad, serán mis recuerdos y mis aficiones los temas básicos que marcarán su contenido. Y todo relacionado con Cádiz, que es la ciudad donde vivo.

Pasaron los años y la costumbre de estrenar, pero yo, que no he dejado nunca de asistir a la procesión del Corpus, cuando se acerca el día me vienen los recuerdos mientras pienso: ¿Qué traje me pongo?








Yo pienso que quizás hace años el turismo de cruceros era más elitista, pero hoy este viaje entra dentro del presupuesto de un ciudadano medio que, con sus ahorritos, puede darse el gusto de vivir unos estupendos días en uno de estos fantásticos hoteles flotantes. Pero si añade el precio de las excursiones ofertadas cada día, no puede permitirse mucho derroche en cada puerto donde el barco haga escala.
Precisamente, con un grupo de amigos gaditanos, uno de los últimos viajes que he realizado ha sido en un crucero, desde Estambul a Atenas visitando estas capitales, las costas de Turquía y algunas islas griegas.
De esa "ciudad flotante" que es el barco de crucero sólo puedo hablar maravillas. Sus múltiples dependencias, salas de espectáculos, cafeterías, bares, restaurantes, salones de juegos, casino, discotecas, tiendas, talleres, biblioteca, piscinas, jacuzzis...etc, etc, además de esas terrazas y balaustradas, hacen que tengas diversión y entretenimiento todos los minutos que haya que pasar en el barco.
Nosotros elegimos un crucero de habla española y régimen de "todo incluído". Esto es importante: cualquier tipo de bebida, en cualquier lugar y a cualquier hora que la pidieras, te la servían con la mejor de las sonrisas.
